Hacía años que Vietnam salía como uno de los favoritos en conversaciones de próximos destinos y por fin se ha hecho una realidad. Hay tantas cosas que contar de este viaje que no sé por dónde empezar. Lo primero es que es una locura pensar que en 15 días da tiempo a verlo todo, eso está claro. Cuando me puse a preparar el itinerario me mataba la idea de no poder alargarlo más. ¡Hay tantas cosas que ver!
La idea inicial era llegar allí sólo con los vuelos de ida y vuelta e ir descubriéndolo todo sobre la marcha, pero conforme iba leyendo sobre el país y hablaba con gente que ya había estado allí antes me daba cuenta de que con un tiempo tan reducido era una locura. Lo peor que podía hacer era malgastar parte de él organizando y comparando precios entre unas agencias y otras, así que los deberes los llevé hechos desde casa y allí pude dedicarme a disfrutar. ¡Y menos mal! Aún así ha sido un no parar, y aunque me hubiera gustado tener más tiempo en algunos sitios, al menos he podido ver el máximo de cosas y eso me ha permitido traerme una gran cantidad de recuerdos y momentos vividos por todo el país.
Dos semanas de contraste entre el caos de ciudades como Hanoi o Ho Chi Minh y paisajes de ensueño como Sapa o la Bahía de Halong. Escenarios que han hecho de este viaje una experiencia inolvidable.
Este ha sido mi itinerario de 15 días recorriendo Vietnam de norte a sur y acabando en Camboya. Aquí encontrarás la ruta de imprescindibles y recomendaciones sobre alojamiento y gastronomía para que te resulte lo más útil posible si planeas visitar esa zona del continente asiático.
Índice
HANOI (2 días)
La capital está llena de vida y su esencia es el caos. Motos y más motos circulando en pleno desorden hacen que cruzar una calle sea toda una aventura. ¡Lánzate y verás que divertido!
Dedica uno de los días a conocer el Old Quarter y disfrutar su ambiente. Por la mañana recorre los alrededores del lago Hoan Kiem, visita el templo Ngoc Son, la ópera, el barrio francés, el templo Bach Ma y la catedral. Come por allí y por la tarde ves a ver el teatro de marionetas acuáticas. Después callejea de tienda en tienda pero ¡ojo, aún no compres! Cuando se hace de noche montan el night market y ahí es todo aún más barato.
El otro día dedícalo a la parte más cultural. Vive la experiencia de ir tres (o más) en una moto hasta el lugar más lejano, la pagoda de Tràn Quóc, y de allí ves acercándote de nuevo al centro mientras ves el mausoleo de Ho Chi Minh, la pagoda del pilar único, el Museo de la Armada, el templo de la literatura y la prisión Hoa Lo.
Recomendaciones:
- Algunos templos abren en horario partido y cierran los lunes. Tenlo en cuenta, no querrás haber llegado hasta allí para nada.
- Compra las entradas para el teatro de marionetas el día de antes o por la mañana con antelación, se suele llenar.
- Aprovecha el último día para coger el bus/tren nocturno a Sapa y así ganar unas horas y ahorrar una noche de alojamiento.
- Alojamiento: HANOI OLD QUARTER HOMESTAY (39 Ngo Huyen). Limpio, barato y con ubicación perfecta. El lugar donde más a gusto estuve en todo Vietnam. Aunque lo mejor fue el trato de la familia que lo regenta, todos muy amables y dispuestos a ayudar. Nos dejaron usar su local como enlace a las excursiones de Sapa y Halong Bay de los siguientes cuatro días guardando nuestras cosas y ofreciéndonos una ducha. (Y eso que las excursiones no se las compramos a ellos, las llevábamos ya reservadas)
- Para comer: dos sitios de calidad con platos deliciosos a muy buen precio.
- LITTLE VIETNAM (24 Lý Quôc Su’)
- LITTLE HANOI (9 Ta Hien str)
- ANNA’S BOOKING OFFICE (50 Ngo Huyen): agencia en la que cambiar dinero, comprar vuelos o reservar excursiones. Sólo la usamos para comprar un vuelo que nos fue imposible desde España y como lugar de cambio de moneda. Nos trataron genial y nos hizo el mejor precio de la zona.
SAPA (2 días)
Un imprescindible, lo mires por donde lo mires. Y si puedes ir más días, mejor. Te recomiendo mínimo 3 ó 4, no te arrepentirás.
La mejor forma de llegar hasta allí es en tren nocturno. Puedes reservar en cualquiera de las tropecientas mil agencias que hay en Hanoi o bien hacerlo tú mism@ online y con antelación. Así lo hice yo, a través de Vietnam Impressive, aquí te pone los precios de cada tren, horarios y todo lo que necesitas. El tren te deja en Lao Cai y allí tienes que coger el bus o una furgoneta que te lleve a Sapa en algo menos de una hora.
Te recomiendo que ni busques alojamiento en Sapa, ni compres excursiones de Homestay por agencia. Nada más llegar allí se acercarán a ti cantidad de mujeres, vestidas con la indumentaria tradicional de su tribu, ofreciéndose para ser tu guía e invitándote a su casa. ¡Esa es la gran experiencia que tienes que vivir en Sapa! Negocia con ellas y elije la que mejor te caiga. Si no quieres complicarte buscando, más abajo te dejo los datos de Mimi. 100% recomendable.
Recomiendo negociar directamente con ellas por varias razones. La primera es que así el dinero va a quien realmente lo necesita, la familia. Y la segunda que es una experiencia mucho más real. No dependes de ser parte de un grupo. Tienes el privilegio de vivir la experiencia en exclusiva con ellos. Será mucho mejor, te costará menos y no, no te preocupes porque es imposible que llegues allí y no quede ninguna. Te aseguro que tendrás muchas opciones entre las que elegir.
Fueron dos días de trekking entre maravillosas vistas (y eso que no tuvimos suerte con el tiempo) y muchas risas descubriendo todas las curiosidades y la forma de vida de la tribu de los Hmong. ¿Sabías que las mujeres jamás se cortan el pelo desde que se casan?
De verdad que no te puedes ir de Vietnam sin conocer esta zona y sin vivir esta experiencia. Convivir con ellos, cocinar con ellos y ser uno de ellos por unos días es algo que no tiene precio.
Recomendaciones:
- Vive la experiencia del Homestay por libre. Yo te recomiendo que hables directamente con Mimi, este es su teléfono: 01654414661.
- Dedica a la zona mínimo 2 días, merece la pena.
- Antes de ir mira bien la previsión del tiempo, con niebla y lluvia fuerte no podrás hacer nada.
- Si quieres un buen desayuno antes de empezar la marcha ves al LE PETIT GECKO, un lugar muy acogedor con estufa de leña y varios tipos de desayunos.
BAHÍA DE HALONG (2 días)
Otro paisaje de ensueño vietnamita es la Bahía de Halong. ¡Un lugar mágico! Navegar entre sus rocas rodeado de tanta belleza es algo indescriptible.
Aquí es imposible ir por libre, lo mejor es reservar online en la página de alguna de las muchas compañías disponibles. Ten en cuenta que es el lugar más turístico de todo Vietnam, mira bien donde te vas a meter porque estas excursiones son uno de los timos más recurridos y muchos han acabado gastando su dinero para acabar durmiendo con cucarachas o peor, con ratas. (Yo misma acabé durmiendo con ratas en este viaje, pero no fue aquí, eso ya te lo contaré en otro momento).
Merece la pena gastarse un poco más e ir a lo seguro. Lee opiniones, hay muchos sitios decentes. Yo acabé reservando con Aclass y todo fue genial. La excursión incluye el transporte desde Hanoi, alojamiento, todas las comidas (excepto bebidas), excursión en kayak, excursión a una cueva, taller de cocina, clase de Tai Chi y alguna cosilla más.
La excursión de 2 días y 1 noche es ideal si vas con el tiempo justo. Si puedes dedicarle un día más perfecto, sin embargo un día menos lo veo una pérdida de tiempo y dinero porque te pasarás el día entre amarres y no llegarás a disfrutar del lugar.
Es la parte más cara del viaje pero merece la pena. Incluso con mal tiempo me pareció un lugar lleno de encanto y mágico, imagínate ver la puesta del sol en un lugar tan legendario como este. Para conocerlo más al detalle no te pierdas esta guía para visitar la Bahía de Halong.
HOI AN (2 días)
La ciudad más bonita de Vietnam. Si de día es bonita, cuando cae la noche es mágica.
Piérdete por sus tenues calles iluminadas con farolillos y disfruta del encanto de su arquitectura. La zona del río y sus alrededores es donde hay más ambiente, especialmente por la noche cuando el río cobra vida y se ilumina con cientos de lucecillas de colores.
Las calles de esta pequeña ciudad costera están llenas de artesanía y sastrerías. Es típico hacerse ropa e incluso calzado a medida a muy buen precio. Por 15$ yo encargué el bonito vestido largo de color azul con el que me puedes ver un poco más abajo en la visita a los templos de Angkor. ¿Bonito verdad? Sólo tienes que elegir tela y explicar tu diseño… ¡en 3 horas listo!
Aunque pasear por sus calles ya merece la pena, Hoi An también tiene algunos lugares de interés como el puente cubierto japonés, Phúc Kién Assembly hall o Quáng Triêu Assembly hall.
Recomendaciones:
- Desde aquí también puedes aprovechar para ir a la playa o visitar otros lugares cercanos como el Santuario de My Son.
- CLOTH SHOP THUY AN (37 Hoang Dieu St). An, la dueña es un poco bipolar… tan pronto te soba el culo como de repente te tira de su tienda para irse de fiesta… Lo bueno es que su modista hizo un trabajo de 10 🙂
- Hoi An también es el lugar perfecto para darte un buen masaje. Hay mil sitios, por ejemplo 5 SENSES SPA (14 Phan Boi Chau). Yo salí flotando de allí, date un homenaje 😉
- THE THAI KITCHEN (1/7 Phan Boi Chau). El chicken cashewnut (120.000 VND) y las prawn garlic (165.000 VND) son una delicia! Comida fresca y de calidad. Los propietarios, un matrimonio de un español y una tailandesa, son encantadores. Recomendable 100%.
- THE CARGO CLUB (107-109 Nguyen Thai Hoc). Si quieres comer algo de postre con chocolate este es tu sitio. Sus tartas piden a gritos ser devoradas, la de brownie con tres chocolates es… ¡espectacular!
- HOMESTAY MAY TRANG (38-40 Luu Quy Ky). Bien de precio y muy bien ubicado cerca del río.
HO CHI MINH (1 día)
¡De vuelta de nuevo al caos!
El tiempo es un poco justo pero suficiente para ver lo más importante. Dedica la mañana visita los túneles de Cu Chi y la tarde a ver la ciudad: el mercado de Ben Than, el Ayuntamiento, la Catedral, el Palacio de la Independencia y lo mejor de todo, el Museo de los Vestigios de la Guerra. Dentro, una amplia colección de objetos y fotografías muestra cómo se vivió la guerra contra Estados Unidos y sus terribles consecuencias. Una exposición dura de ver pero imprescindible.
Recomendaciones:
- Lo ideal es llegar la noche de antes porque las excursiones a los túneles de Cu Chi salen temprano. Por desgracia nuestro vuelo llegaba a mitad mañana y a mí no me dio tiempo 🙁
- Por la noche disfruta de la luminosa Nguyen Hue Street y cena algo rico por sus alrededores.
- ONEDAY HOSTEL muy bien ubicado.
KOH RONG SANLOEM (3 días)
Después de recorrer Vietnam a todo trapo tocaba cambiar de país en busca de un buen descanso y la isla Koh Rong Sanloem, en Camboya, es el sitio ideal para eso. Esta isla es lo más similar al paraíso que he visto en mi vida. Agua cristalina… Arena blanca… ¡No podía dejar de mirarla!
Para llegar tienes que coger el ferry desde Sihanoukville. Hay varias empresas que te llevan, lo mejor es mirar cuál es la que más te interesa según donde te alojes porque cada una de lleva a un muelle diferente.
Lo mejor de esta isla es la tranquilidad que se respira. No hay ambiente de fiesta ni a penas gente. ¡De verdad! No podía parar de preguntarme como una playa como esa no estaba abarrotada, kilómetros de playa sin una sola persona tomando el sol o bañándose. ¡Pura tranquilidad!
Lo peor, la basura. La marea arrastra toda la suciedad del mar a la costa y de noche la playa parece un vertedero. Una lástima fastidiar así una imagen tan idílica.
La isla tiene varias playas, puedes llegar de una a otra siguiendo las sendas que atraviesan varias zonas de selva. Un poco de aventura para un lugar tan tranquilo nunca está de más, no?
Además, cuando cae la noche el mar se ilumina por la presencia de plancton luminiscente en contacto con el movimiento. ¿Qué más se le puede pedir al paraíso?
Recomendaciones:
- En Camboya no es necesario cambiar dinero por la moneda local, se usa el dólar para todo.
- Imprescindible probar el Amok, simplemente delicioso.
- PARADISE VILLAS En Saracen Bay Beach, la playa con más servicios. La comida del restaurante es deliciosa y las cabañas una monada. Eso sí, si puedes coge una Villa y no un Garden, ya te explicaré mejor el por qué.
SIEM REAP (2 días)
Parada obligatoria en Camboya para visitar los impresionantes Templos de Angkor.
Dedica el primer día al circuito corto. Empieza el día viendo el amanecer en Angkor Wat y después continúa la visita a Angkor Thom, Ta Keo, Ta Prohm y Banteay Kdei. Todos lugares increíbles llenos de historia. Por la tarde tendrás tiempo de descansar un rato y visitar el centro de la ciudad.
El segundo día toca la ruta larga. Es más larga porque los templos están más lejos pero son más pequeños y se ven mucho más rápido. Los más importantes son Preah Khan, Neak Poan, Ta Som, East Mebon, Prasat Kraven y Pre Rup, el más bonito de todos. Este día es menos agotador, puedes aprovechar la noche para darte una vuelta por el night market y la famosa Pub Street. Aquí hay mil sitios para cenar pero todo está demasiado dedicado al turista, te recomiendo alejarte un poco de la zona, comerás mejor y más barato.
Recomendaciones:
- El mejor tuk tuk rider es Kimsan Touc (Tlfs: 070 696 308 – 092 680 571) Un encanto de chico, siempre sonriendo. Cuidó muy bien de nosotras, el tuk tuk siempre estaba limpio y nunca nos hizo esperar. 100% recomendable.
- Dos días es suficiente para visitar los mejores templos.
- Si eres mujer ten en cuenta vestir con ropa que tape los hombros y rodillas, de lo contrario no te dejarán entrar.
- BONG SREY MITH LAOR RESTAURANT. Pequeño, muy pequeño, es una terraza con 6 mesas pero se come muy pero que muy bien. Los saquitos de cerdo están para ponerles un piso (2$) y los noddles de pollo deliciosos (1,5$). ¡Y mira que precios!
Como ves, Vietnam y Camboya son dos países espectaculares. ¿Te animas a visitarlos? ¡Te aseguro que te encantarán! Por suerte, hasta el 30 de junio de 2021, los españoles no necesitan visado para entrar a Vietnam si su estancia no supera los 15 días. ¿Quieres saber más? Aquí te dejo otros 25 consejos para viajar a Vietnam que no te puedes perder si te lo estás planteando.
Buenas Susana!
Tengo pensado hacer un viaje similar a finales de verano de 2020. El caso es que creo que dispondré de unos 1000 o 1200 €/persona (seremos 2) y por lo que leo en algunos sitios sospecho que por desgracia puede que vaya demasiado apretado con este presupuesto.
Como opción alternativa contemplo quitar Camboya (muy a mi pesar) y recortar un poco el viaje ¿ves factible alguna de estas dos opciones?
Muchas gracias de antemano.
¡Hola Leo!
Yo pienso que con ese presupuesto por persona tenéis suficiente para hacer el viaje completo. Ten en cuenta que allí, tanto la comida como el alojamiento es bastante económico si buscas bien y lo organizas con tiempo. ¡Un saludo!
Hola Susana. Toda la información que publicas sobre tus viajes a Asia me ha sido realmente útil y te lo agradezco. Hay una decisión que tenemos que tomar para nuestro viaje y quisiera saber tu opinión. Estaremos en Vietnam solo 7 días, la mitad de ellos en Hoi An y la otra en Hanoi desde donde saldremos para regresar a Mexico, es decir que será el último tramo de un viaje de 22 días. A Hanoi llegaremos un jueves a las 7 de la noche, estaremos viernes y sábado para salir hacia Mexico el domingo a las 3 de la tarde. Por lo que tú relatas de las bahías de Halong parece que vamos a tener que elegir si pasar esos dos días enteros en Hanoi y olvidarlos de las bahías de Halong o conformarnos con solo poder tener unas horas en Hanoi, prácticamente no conocer la ciudad e irnos esos dos días a las Bahías. Que dirías? Gracias!
Hola Miriam! difícil decisión la verdad… Yo si tengo que elegir entre Hanoi o la Bahía de Halong, me quedo sin duda con la bahía. Peeero, con el poco tiempo que tenéis, no sé si merece la pena. Tal vez es mejor que esta vez disfrutéis de la cuidad con calma y en otra ocasión ir a la bahía con más tiempo, por que lo merece de verdad. Es una decisión muy personal, depende de vuestras prioridades. Ya me contarás qué acabáis haciendo. ¡Disfrutad de Vietnam!
Hola! Excelente tu relato, muchísimos consejos buenísimos. Seguiremos tus pasos en este viaje pero agregaremos un día más a Halong. Una pregunta. ¿En que fechas viajaste? Gracias
¡Genial Fer! ¡Seguro que lo disfrutáis y os encanta! Yo fui en noviembre 🙂
Una pregunta: la vuelta la haces desde Camboya o vuelves a Hanoi??? GRACIAS
La hicimos desde Camboya pero puedes mirar y elegir la opción que te salga más barata 🙂
Mil gracias, compartimos pasión. Una pregunta de Napa tuviste que volver a Hanoi para ir a Halong?. No se puede ir directo desde Napa?
Juanan_citizen: Insta
Hola Juanan! No, tuvimos que volver a Hanoi. Pero fue apenas un par de horas, enseguida enlazamos el tren de vuelta de Sapa con la furgo a la Bahía de Halong. Un abrazo!
Genial! Gracias! Supongo que los contrataste allí mismo ?(los vuelos internos). Creo que también lo haremos así porque vamos 15 días. Por cierto, llevaste seguro? Con qué compañía? Graaacias!!!! 😉
En realidad los compré a través de skyscanner! Salían genial, el más caro nos costó 40$. Comprarlos allí era perder mucho tiempo negociando con las agencias y además arriesgarse a que no quedaran plazas, y creo que fue lo mejor, iban todos los vuelos llenos! Y seguro… sí, siempre! El día que me rompí un pie en la bañera de mi casa comprobé que el riesgo puede aparecer cuando y donde menos te lo esperas! 🙂 Por eso mejor estar cubierto, te recomiendo Iati Seguros 😉 Un abrazooo!
Hola! Me encanta tu blog y lo bien que detallas y explicas. Tengo una duda… ¿cómo vas de un lugar a otro? A Sapa ya he visto que lo mejor es coger el tren nocturno, pero… al resto de los lugares…? Se puede ir concretando en Vietnam? Como llegas a Camboya? También con vuelo? Muchas gracias!
Muchas gracias Judit! 🙂
Para Sapa sí, lo mejor es el tren nocturno. Es toda una aventura! El resto de sitios depende un poco del tiempo que tengas! Yo lo hice todo con vuelos internos porque están tirados de precio y era la forma más rápida, tenía que aprovechar al máximo los pocos días que tenía. Pero me quedé con las ganas de hacer algún trayecto en bus para compartir más momentos con los locales. Si el tiempo te lo permite, no lo dudes 😉 Ya me contarás! Un abrazooo!