Libera tu Wanderlust

El viaje como guía y metáfora de la vida.

  • INICIO
  • SOBRE MI
  • REGALO
  • EL VIAJE INTERIOR
  • THE LOST TO THE RIVER
  • BLOG
    • DESARROLLO PERSONAL
    • REINVENCIÓN PROFESIONAL
    • CONSEJOS VIAJEROS
    • COSAS MÍAS
    • ENTREVISTAS
      • ENTREVISTAS
      • HISTORIAS LIBERADORAS
  • VIAJES
    • TAILANDIA
    • MALASIA
    • MARRUECOS
    • VIETNAM
    • CAMBOYA
    • CROACIA
    • ESPAÑA
  • CONTACTO

2 días en Siem Reap: visita a los templos de Angkor y más

27 febrero, 2018 By Susana Sánchez Deja un comentario

Los templos de Angkor son uno de esos lugares mágicos que se quedan grabados para siempre en la memoria. Declarados Patrimonio de la Humanidad, el conjunto de templos está situado en las afueras de la ciudad de Siem Reap y envuelto en plena naturaleza, lo que le da al lugar un aire de lo más místico.

Su visita bien merece la pena tomársela con tiempo y tranquilidad. Hay una buena cantidad de templos y entre todos ocupan una extensa superficie.

En un solo día podríamos ver los más importantes pero merece la pena dedicar dos, o incluso tres días, para verlos más tranquilamente y no acabar tan saturado.

Lo habitual es dividir la visita en dos circuitos:

Índice

  • 1 Circuito corto
    • 1.1 Angkor Wat
    • 1.2 Puerta sur de Angkor Thom
    • 1.3 Bayon
    • 1.4 Baphuon
    • 1.5 Terraza de los elefantes
    • 1.6 Ta Keo
    • 1.7 Thommanom
    • 1.8 Ta Prohm
    • 1.9 Bantey Kdei
  • 2 Circuito largo
    • 2.1 Puerta norte de Angkor Thom
    • 2.2 Preah Khan
    • 2.3 Neak Pean
    • 2.4 Ta Som
    • 2.5 Eastern Mebon
    • 2.6 Pre Rup
    • 2.7 Prasat Kraven
  • 3 Cómo recorrerlos
  • 4 Horario y precios
  • 5 Qué más hacer en Siem Reap
    • 5.1 Piérdete por las calles de la ciudad
    • 5.2 Night Market
    • 5.3 Pub Street
  • 6 Recomendaciones

Circuito corto

Incluye los templos más famosos y más grandes del complejo. Aunque se considera el circuito corto porque los templos están más cercanos entre sí, realmente se tarda más en hacerlo porque hay más templos y más grandes, por lo que hay que dedicarle mucho más tiempo.

 

Angkor Wat

Uno de los templos más grandes y sin duda el más conocido de todos. Seguro que es la imagen que te viene a la mente cuando oyes hablar sobre los templos de Angkor. Incluso su silueta aparece en el centro de la bandera de Camboya.

Lo ideal es ir a verlo bien temprano para disfrutar de un espectacular amanecer.

 

Puerta sur de Angkor Thom

Parada técnica para echar un par de fotos antes de llegar al próximo templo.

 

Bayon

También de gran tamaño y con bastante gente. Es muy peculiar gracias por sus torres llenas de grandes caras sonrientes mirando hacia los cuatro puntos cardinales.

 

 

Baphuon

Aunque no se aprecia a simple vista, si te fijas bien aquí se puede ver la figura de buda tumbado.

 

Terraza de los elefantes

 

Ta Keo

 

Thommanom

 

Ta Prohm

Mi favorito, el templo más místico de todos y lleno de magia. Es curioso ver esos inmensos árboles enredarse a su antojo con el templo creando formas tan curiosas. Este templo también es bastante conocido por ser donde se rodó la película de Tomb Raider.

 

 

Bantey Kdei

Última parada del día pero también digna de recordar. Igual que sucede en Ta Prohm, los árboles juegan a su antojo con el templo convirtiéndolo en un lugar maravilloso. Si a eso le sumas que aquí apenas hay gente, el resultado es el lugar perfecto para disfrutar de la esencia de los templos.

Circuito largo

Recorre los templos que están más alejados y no son tan grandes como los del otro circuito, por lo que su visita es muchos más rápida.

 

Puerta norte de Angkor Thom

 

Preah Khan

El más grande de este circuito. Bonito y con muchos detalles en la decoración.

 

Neak Pean

Muy diferente a los demás. Para acceder a él hay que caminar sobre una larga pasarela de madera sobre el lago, lo que lo hace único. Me recordó mucho al templo de las tortugas que está en el río de Hanoi.

 

 

Ta Som

Pequeño pero bonito, mantiene el estilo de los grandes del primer día con caras, siluetas y ese tipo de decoración.

 

Eastern Mebon

A primera vista este templo engaña. Cuando lo ves al llegar solo ves una fachada medio derruida y parece que no hay nada detrás. Pero cuando subes las escaleras y atraviesas la puerta de la entrada, se abre lo que en realidad es el templo, sus cinco torres que estaban escondidas.

 

Pre Rup

En mi opinión el más bonito del circuito. Tiene muchas torres y está dividido en varias alturas. Guarda energías para la visita de este templo, es bastante grande y está lleno de escaleras.

 

Prasat Kraven

Distinto al resto de templos, hecho de ladrillo rojizo más pequeño y aparentemente menos antiguo. Este templo no es muy grande, solo son cinco pequeñas torres de las cuales sólo la centrar tenía algo de altura.

Cómo recorrerlos

Lo ideal es hacer la visita en tuk tuk. Hay quien hace el circuito corto en bicicleta e incluso andando, pero yo lo veo una locura si se dispone de tan poco tiempo. Solo el hecho de recorrer cada templo ya es en sí agotador, son enormes y llenos de rincones y escaleras por descubrir. Imagina encima tener que ponerte a pedalear con ese calor sofocante entre templo y templo… Te digo yo que no se disfruta igual. El tuk tuk te permite descansar un poco entre uno y otro, vas tranquilamente sentado a la sombra y refrescándote con el airecito del movimiento. Además, dentro del precio del circuito están incluidas todas las botellas de agua fresquita que quieras beber y en la mayoría incluso algo de fruta fresca.

Circuito corto: $15 + $5 suplemento si vas al amanecer.

Circuito largo: $18

Si al final te decides por esta opción, deja que te recomiende al mejor tuk tuk rider que podrías tener: Kimsan Touc. Kimsan es un encanto. Muy agradable y educado, pendiente de ti en todo momento y siempre sonriendo. Puedes contactar con él a través de Facebook o llamando al 070 696 308 – 092 680 571. No olvides darle un saludo de mi parte! 🙂

 

 

Horario y precios

El horario de visita de los templos es de 5:00 de la mañana a 18:00 de la tarde, y el precio de las entradas varía según el número de días que necesites:

1 día: $37

3 días: $62 – Los días no tienen por qué ser consecutivos, tienes 10 días para gastarlo.

7 días: $72 – Lo mismo, pero en este caso tienes un mes para hacer uso de tu entrada.

Se puede pagar con tarjeta.

Las entradas se compran en las taquillas que hay en las afueras, lo mejor es que te lleve el tuk tuk antes de empezar la visita del primer día. Llévalas siempre encima porque te las pedirán para poder acceder a los templos. Además, son personalizadas, con foto y todo, que te hacen allí mismo en el momento de comprarlas.

Qué más hacer en Siem Reap

Cuando cae el sol y termina la visita a los templos, Siem Reap ofrece otras posibilidades.

 

Piérdete por las calles de la ciudad

Recorre sus calles en busca de otros lugares con encanto, los templos no son los únicos lugares interesantes que ver. Investigando por ahí yo di con mi lugar favorito de la ciudad, esta pagoda de color turquesa y dorado que me encantó.

 

 

Night Market

A partir de las 17:00 y hasta media noche las calles del mercado nocturno cobran vida y se llenan de ambiente. Es el lugar ideal para comprar artesanía, imitaciones o algún recuerdo de tu viaje. ¡No olvides regatear!

 

Pub Street

Muy cerquita del mercado está la calle con más color y ambiente de todas, Pub Street. Llena luces de colores, restaurantes, pubs con la música a todo volumen y por supuesto puestos de venta de bebida, que son los que dan nombre a la calle.

Yo personalmente prefería cenar fuera de esa zona, la comida es menos turística y mucho más barata en cuanto te alejas un poco. Pero Pub Street es ideal para darse una vuelta y disfrutar del ambiente. O incluso para tomar un original helado de postre 🙂

 

Recomendaciones

  • En Camboya no es necesario cambiar dinero por la moneda local, se usa el dólar para todo.
  • Dos días es suficiente para visitar los mejores templos.
  • Lleva alguna batería extra, harás tantas fotos que no te durará todo el día.
  • Sigue las normas de conducta, hay que llevar ropa que tape los hombros y las rodillas, de lo contrario no te dejarán entrar.
  • Ten en cuenta que es el lugar más turístico del país, es fácil que coincidas con muchos grupos de gente, ten paciencia.
  • Es posible que veas lugares donde se hacen paseos en elefante, por favor no contribuyas con el maltrato del animal. Si nadie lo hiciera no estrían ahí en esas pésimas condiciones.
  • El mejor tuk tuk rider es Kimsan Touc (Tlfs: 070 696 308 – 092 680 571) Un encanto de chico, siempre sonriendo. Cuidó muy bien de nosotras, el tuk tuk siempre estaba limpio y nunca nos hizo esperar. 100% recomendable.
  • BONG SREY MITH LAOR RESTAURANT. Pequeño, muy pequeño, es una terraza con 6 mesas pero se come muy pero que muy bien. Los saquitos de cerdo están para ponerles un piso (2$) y los noddles de pollo deliciosos (1,5$). ¡Y mira que precios!
  • Imprescindible probar el Amok, simplemente delicioso.

 

Como ves, los templos de Angkor son un lugar increíble, todos ellos llenos de historia y magia. Sin duda, visita obligatoria en Camboya. ¿Con cuál te quedas de todos?

 

Artículos relacionados:

15 días por libre en Vietnam y Camboya

Koh Rong Samloem: el cuento y las historias para no dormir

 

¿Necesitas un cambio y no sabes por dónde empezar?


Pasa a la acción y crea tu propio estilo de vida con la ayuda de esta guía práctica

6 CLAVES PARA EL CAMBIO


- Aprende a mirar en tu interior para descubrir qué es lo que realmente quieres.

- Identifica tus valores para saber hacia donde deben ir tus siguientes pasos.

- Descubre qué te está frenando y no te deja conseguir tus objetivos.

- Aprende a gestionar tu tiempo y dedicarlo a lo que realmente te importa.

- Toma las riendas de tu vida para pasar a la acción y vivir la vida que quieres.



Responsable: Susana Sánchez Llovera. Finalidad: envío de mis nuevos contenidos así como correos comerciales (no spam). Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Mailchimp suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos. Encontrarás más información en la página de Política de Privacidad.

Publicado en: CAMBOYA, Viajes

Acerca de Susana Sánchez

Al principio seguí el camino marcado: estudiar, encontrar un buen trabajo… No tardé en darme cuenta de que eso no era para mí. Me costó tomar la decisión y dejar atrás esa vida, pero al final, salí a cumplir mi sueño: hacer un gran viaje de autoconocimiento sin billete de vuelta, mientras trabajo en mi proyecto ayudando a otras personas a dar el paso.

¿Qué te ha parecido este post? ¡Sé el primero en comentar!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Susana Sánchez | Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal