Libera tu Wanderlust

El viaje como guía y metáfora de la vida.

  • INICIO
  • SOBRE MI
  • REGALO
  • EL VIAJE INTERIOR
  • THE LOST TO THE RIVER
  • BLOG
    • DESARROLLO PERSONAL
    • REINVENCIÓN PROFESIONAL
    • CONSEJOS VIAJEROS
    • COSAS MÍAS
    • ENTREVISTAS
      • ENTREVISTAS
      • HISTORIAS LIBERADORAS
  • VIAJES
    • TAILANDIA
    • MALASIA
    • MARRUECOS
    • VIETNAM
    • CAMBOYA
    • CROACIA
    • ESPAÑA
  • CONTACTO

27 cosas que ver y hacer en Valencia

7 marzo, 2018 By Susana Sánchez Deja un comentario

 

Valencia es la tierra de las flores, de la luz y del amor. Ya lo dice la canción, y es que Valencia es un destino que se puede visitar en cualquier época del año. Disfruta de un clima privilegiado, un importante patrimonio histórico, paisajes de cuento y una gastronomía para chuparse los dedos. ¡Valencia lo tiene todo!

Y no es que lo diga yo por amor a mi tierra, que también, es porque es la realidad y a continuación vas a poder comprobarlo.

 

27 cosas que ver y hacer en Valencia

 

#1 Ver los principales edificios modernistas del centro, como la Estación del Norte o el Edificio de Correos, ubicado en la Plaza del Ayuntamiento.

 

#2 Tomarte algo en la Plaza de la Virgen disfrutando de las maravillosas vistas a la basílica, la Catedral y el Miguelete.

 

#3 Subir los 207 escalones de la torre del Miguelete para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

 

#4 Encontrar la peculiar Plaza Redonda, llena de tradicionales tiendas dedicadas a la costura e indumentaria tradicional, y algún souvenir. Si vas en domingo también encontrarás instalado un extraordinario mercadillo.

 

#5 Visita las emblemáticas Torres de Serranos y las Torres de Quart, antiguas puertas de entrada a la ciudad cuando ésta estaba amurallada. En las Torres de Quart aún se pueden ver los restos de los cañonazos de la Guerra de la Independencia.

 

#6 Sorpréndete con los interiores del espectacular Palacio del Marqués de Dos Aguas.

 

#7 Visita uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, la Lonja de la Seda, una preciosa obra maestra declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 

#8 Quédate boquiabierto al mirar hacia arriba en la recién restaurada Iglesia de San Nicolás, considerada la capilla sixtina valenciana.

 

#9 Merodea por las calles del antiguo barrio del Carmen, una zona llena de vida tanto de día como de noche.

 

#10 Ir de compras por una de las arterias principales de la ciudad, la calle Colón y sus alrededores. Y cuando necesites un descanso, bien cerquita tienes el Mercado de Colón donde picar algo para reponer energías.

Fuente: Feria Valencia

 

#11 Disfruta de la mezcla de olores y sabores del gran Mercado Central, un bonito edificio modernista lleno de productos frescos de todo tipo a la venta. Los mejores restaurantes de la ciudad compran aquí cada día e incluso alguno ha montado en su interior un pequeño local, el lugar ideal para tomar el aperitivo.

 

#12 Da un paseo por los Jardines del Turia. Más de 9 kilómetros de bonitos jardines que se crearon cuando se desvió el cauce del río a las afueras de la ciudad para evitar las constantes inundaciones. Si vienes con niños, el Parque Gulliver les encantará.

 

#13 Hazte una foto en el clásico Puente de las Flores, el favorito de los valencianos.

 

#14 Visita los Jardines del Real, más conocidos como los Jardines de Viveros. Unos jardines de cuento, ideales para una buena sesión de fotos.

 

#15 Come una buena y REAL paella valenciana hecha a leña en el Palmar. Y digo real porque ya verás que no se parece en nada al típico plato de “paella” que te ponen en el menú diario de cualquier restaurante en otras partes de España o el mundo… Eso es una mezcla de arroz con cosas.

 

#16 Prueba una horchata de la buena con fartons artesanos. Su sabor nada tiene que ver con lo que venden por ahí. Mi sitio favorito es la Horchatería Els Sariers. Aunque si es invierno tal vez te apetece más probar los también tradicionales buñuelos con chocolate.

 

#17 Compra unas ricas naranjas valencianas. Hay muchísimas variedades, según la temporada podrás probar desde las más dulces clementinas hasta las más sabrosas navelates.

 

#18 Disfruta de un paseo en barca por el Parque Natural de la Albufera, el lago más grande de España. Un paisaje excepcional, especialmente viendo la puesta del sol.

 

#19 Viaja a África con el Bioparc y vivir la experiencia de la zooinmersión conociendo la singular fauna de sus cuatro hábitats diferentes: sabana, humedales, bosque ecuatorial y Madagascar.

 

#20 Haz un día de pícnic al Parque de Cabecera y alquila una barca a pedales para conocer a fondo el lago y el paisaje histórico del río Túria.

Fuente: Valencia City Guide

 

#21 Visita la Ciudad de Artes y Ciencias, el símbolo de la ciudad. El complejo incluye varios edificios: el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Hemisfèric, el Palacio de las Artes Reina Sofía, el Ágora, el Oceanográfico y los jardines del Umbracle.

 

#22 Ves a ver un partido de fútbol o haz el tour en el Estadio de Mestalla.

 

#23 Disfruta del Mar Mediterráneo en alguna de sus muchas playas. Por ejemplo la Malvarrosa, llena de chiringuitos en los que quedarse a comer y pasar el día por la zona.

 

#24 Da una vuelta y tómate algo por la bonita zona del Puerto. Una de las principales zonas de ocio de la ciudad, especialmente en verano. ¿Has probado el agua de Valencia? Es un cóctel a base de champán, zumo de naranja, vodka y ginebra.

 

#25 Pasea por los tranquilos Jardines de Monforte, el rincón más romántico de la ciudad.

 

#26 Prueba todo tipo de arroces. Aunque la paella valenciana es el plato tradicional por excelencia, hay muchos otros tipos de arroz que deberías probar: arroz a banda, arroz del senyoret, arroz negreo… ¡todos para chuparse los dedos!

 

#27 Repite la visita en Fallas. Del 15 al 19 de marzo la ciudad de llena de monumentos falleros y olor a pólvora. Fuegos artificiales, petardos, mascletàs…. un sinfín de actos que no te puedes perder y has de ver al menos una vez en la vida. Aquí te dejo mi guía para visitar Valencia en Fallas, una fecha muy especial que sorprenderá.

 

 

Como ves, en la capital de Turia la mayoría de cosas se pueden visitar a pie, todo queda cerca. Y para las pocas cosas que no (Albufera, Malvarrosa o Bioparc), puedes ir fácilmente en bus o en coche. Te recomiendo que no te las pierdas por nada del mundo, de verdad que merecen la pena. Valencia combina paisajes preciosos con arte, patrimonio y gastronomía. Si aún no has venido a conocer nuestra tierra, ¡no sé a qué estás esperando!

Ofertas vuelos a Valencia

Alojamiento en Valencia

¡No olvides saludarme cuando estés por aquí!

Visca València!

¿Necesitas un cambio y no sabes por dónde empezar?


Pasa a la acción y crea tu propio estilo de vida con la ayuda de esta guía práctica

6 CLAVES PARA EL CAMBIO


- Aprende a mirar en tu interior para descubrir qué es lo que realmente quieres.

- Identifica tus valores para saber hacia donde deben ir tus siguientes pasos.

- Descubre qué te está frenando y no te deja conseguir tus objetivos.

- Aprende a gestionar tu tiempo y dedicarlo a lo que realmente te importa.

- Toma las riendas de tu vida para pasar a la acción y vivir la vida que quieres.



Responsable: Susana Sánchez Llovera. Finalidad: envío de mis nuevos contenidos así como correos comerciales (no spam). Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Mailchimp suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos. Encontrarás más información en la página de Política de Privacidad.

Publicado en: ESPAÑA, Viajes

Acerca de Susana Sánchez

Al principio seguí el camino marcado: estudiar, encontrar un buen trabajo… No tardé en darme cuenta de que eso no era para mí. Me costó tomar la decisión y dejar atrás esa vida, pero al final, salí a cumplir mi sueño: hacer un gran viaje de autoconocimiento sin billete de vuelta, mientras trabajo en mi proyecto ayudando a otras personas a dar el paso.

¿Qué te ha parecido este post? ¡Sé el primero en comentar!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Susana Sánchez | Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal