Todo es alegría cuando vamos a salir de viaje hasta que toca ponerse con la maleta, ¿verdad? Las típicas dudas… ¿Qué me llevo? ¿Qué me pongo? ¿Cabrá todo en la maleta? ¿Me pasaré de kilos? ¿Me estoy dejando algo?
Tranquil@, en este post voy a enseñarte algunos trucos para que hacer la maleta te resulte de lo más sencillo y lleves todo lo imprescindible. Además, también encontrarás un check list que puedes imprimir cada vez que tengas que hacer la maleta para que no se te escape nada.
Para preparar el equipaje perfecto tienes que tener en cuenta varias cosas:
-
Índice
QUÉ TIPO DE EQUIPAJE LLEVAR
Obviamente dependerá mucho del lugar al que vayas y los días que vayas a estar allí. No es lo mismo ir una semana a Berlín que irte un mes a Tailandia.
Mi consejo es que, en el primero de los casos, lleves una maleta de mano. Incluso si viajas en pleno invierno. Si te organizas bien y llevas sólo lo necesario no necesitarás cargar con una maleta grande. Ventajas:
- Ahorras el precio de facturar la maleta
- Viajas más cómod@
- Ahorras tiempo: no hará falta que llegues 3 horas antes al aeropuerto, ni que esperes a que salga tu maleta una vez hayas llegado.
- 0% de probabilidad de pérdida del equipaje.
Si por el contrario vas a estar un largo periodo de tiempo y/o en tu viaje planeas moverte constantemente de un sitio para otro, en ese caso te recomiendo una mochila. Te será mucho más fácil moverte de aquí para allá sin ir arrastrando una pesada maleta.
Cogiendo el tren nocturno de Pekín a Shanghái
Una vez decididas cuál de las dos opciones es la mejor para ti, ten en cuenta las posibles limitaciones que te ponga la aerolínea con la que viajas. Sobre todo por las restricciones de productos o limitaciones de tamaño y peso. Esto también puede ser un problema si viajas en coche con más gente, por desgracia los maleteros también tienen límite de espacio.
-
CLIMATOLOGÍA
Lo siguiente a tener en cuenta es la previsión del tiempo. No es lo mismo preparar una maleta de verano que de invierno, de playa que de montaña… Tener claro qué tipo de ropa vamos a necesitar es esencial para no llenar la maleta de cosas innecesarias ni “por si acasos” que luego te tocará cargar para nada.
-
UTILIDAD DE LA ROPA
- Es importante llevar ropa con la que nos sintamos cómodos y usemos normalmente. Un viaje no es el momento de experimentar nuevas combinaciones con las que probablemente luego no vayas a gusto.
- Haz conjuntos de ropa: no elijas pantalones y camisetas al azar simplemente porque te gustan. De esta forma acabamos llevando demasiado y vistiendo medio disfrazados.
- Tira de básicos: busca colores que peguen con todo y tengan pocos estampados para que puedas combinar unos conjuntos con otros y así variar el modelito sin necesidad de llevar más ropa.
- Elige ropa práctica. No te lleves el típico jersey al que se le pegan todas las pelusas ni la camiseta que se arruga con sólo mirarla. Busca tejidos que no se arruguen fácilmente y no atraigan manchas.
-
CHECK LIST
Tener esta check list de imprescindibles te ayudará a que no se te olvide nada y llevarás sólo lo realmente necesario.
Si eres un despiste de persona llévate una copia en la maleta, así a la vuelta podrás asegurarte de que vuelve todo contigo y no te dejas nada por ahí.
-
EL TETRIS
Ahora viene la parte divertida. Encajar las piezas buscando ocupar el mínimo espacio es como echar una partida al Tetris.
- Empieza por el calzado. Puedes rellenarlo de calcetines para aprovechar el hueco y evitar que se deforme. Mételo en bolsas para que no ensucie la ropa y colócalo cerca de las ruedas.
- Si llevas algún cinturón, estíralo bordeando las paredes de la maleta. Salvo si llevas alguna camisa, entonces enróllalo en el cuello para que no se arrugue.
- Pon lo que más pese en la parte de abajo para que no chafe el resto de cosas y de mayor estabilidad a la maleta.
- Enrolla la ropa en lugar de doblarla. Ganarás en espacio y la ropa se arruga menos. Si además la enrollas en packs por conjuntos, no tendrás que ir deshaciendo rollos cada vez que uses algo.
- Coloca los artículos frágiles en el centro para que la ropa de alrededor amortigüe los golpes.
- Deja la parte de arriba para la bolsa de aseo. Así cuando te toque sacarla en el control del aeropuerto podrás acceder fácilmente y no tendrás que abrir la maleta entera.
- Deja lo más pequeño para el final y úsalo para rellenar huecos.
- Si aún así tienen problemas de espacio y ves imposible recortar más, puedes meter la ropa envasada al vacío con la aspiradora. Pero piensa que eso, probablemente, no lo puedas hacer a la vuelta. Y algo te querrás comprar allí ¿no? Yo no te lo recomiendo, a no ser que sea un viaje de sólo ida.
-
OTROS CONSEJOS TRUCOS
- Usa una maleta que pese poco. Si tu maleta de mano vacía ya pesa 7 kg, por poco que le metas vas a ir con sobrepeso seguro. Busca una maleta que sea ligera y cómoda de llevar. Y por supuesto que cumpla con la restricción de medidas.
- Evita derrames de líquidos. Pon film transparente antes de enroscar los tapones para evitar que se salga parte del líquido y acabe todo pringado. Y por si acaso mete los envases una bolsa de plástico transparente con cierre hermético para que de ninguna manera el líquido llegue a manchar la ropa.
- Aunque siempre recomiendo viajar sólo con maleta de mano, si es uno de esos casos que sí o sí debes facturar, ten en cuenta la posible pérdida de equipaje. Lleva contigo siempre las cosas de valor y una muda extra a parte por si acaso.
- Lo mismo te digo con tus documentos. Yo los llevo todos juntos en un portadocumentos que tengo controlado en todo momento.
- Vayas donde vayas, en los aviones hace frío. Llévate algo de abrigo y calzado cerrado para el vuelo si no quieres empezar tu viaje con un buen resfriado.
- Lleva siempre un par de bolsas de plástico vacías. Te vendrán de lujo para separar la ropa sucia, calzado o las cosas mojadas.
- Si has que llevar toalla que sea de microfibra. Ocupan menos, pesan menos y se secan mucho más rápido.
- Nunca llenes la maleta del todo y lleva puesto lo más pesado y voluminoso a la hora de volar. Deja algún hueco porque algún recuerdo de tu viaje querrás traerte, ¿no?
- Lleva siempre un candado. Por mucho que estemos pendientes no siempre podemos tenerla a la vista así que lo mejor es evitar sorpresas poniendo un poco de seguridad.
¿Y tú? ¿Conoces algún otro truco que se me escape? Cuéntamelo en los comentarios, nos será de gran utilidad a todos.