Libera tu Wanderlust

Blog de Viajes

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • VIAJES
    • TAILANDIA
    • MALASIA
    • MARRUECOS
    • VIETNAM
    • CAMBOYA
    • CROACIA
    • ESPAÑA
  • BLOG
    • CONSEJOS VIAJEROS
    • DESARROLLO PERSONAL
    • REINVENCIÓN PROFESIONAL
    • COSAS MÍAS
  • ENTREVISTAS
    • ENTREVISTAS
    • HISTORIAS LIBERADORAS
  • EN QUÉ PUEDO AYUDARTE
  • REGALITO PARA TI
  • CONTACTO

En qué puedo ayudarte

Aquí encontrarás todo lo necesario para ayudarte a organizar tu viaje de la forma más rápida y sencilla posible. Tanto la preparación previa desde casa, como las herramientas indispensables durante tu viaje. Todo ello para que cuando viajes sólo tengas que preocuparte de lo más importante: ¡disfrutar!

Además, también encontrarás algunos descuentillos, ¡que siempre viene bien! 🙂

Nota: Algunos de los enlaces de abajo son links de afiliado. Lo que significa que si compras a través de ellos, yo me llevaré una comisión sin ningún coste adicional para ti. Los recomiendo porque yo los uso y me son muy útiles pero, por favor, no gastes dinero en nada de esta lista si realmente no lo necesitas y no va a ayudarte en la organización de tu viaje.

 

Para la preparación previa:

 

 Skyscanner:

Sin duda la mejor opción para buscar vuelos. Skyscanner es un meta-buscador que compara ofertas entre buscadores de vuelos y las propias aerolíneas. Rapidísimo y sin cargo ni comisiones, ya que esta herramienta te enlaza directamente para que realices ahí mismo la compra.

Además, tiene dos opciones (entre otras) que a mí me parecen muy interesantes:

  • Múltiples trayectos: Te permite organizar viajes flexibles donde tu aeropuerto de llegada no sea el mismo que el de salida. Así podrás moverte durante tu viaje todo lo que quieras con un máximo de 6 trayectos diferentes.
  • Explora: Si tienes flexibilidad pero no sabes donde ir, esta opción te permite encontrar las mejores ofertas para ir a cualquier país del mundo desde el aeropuerto de origen que tú elijas.

Si quieres conocer mejor cómo funciona y encontrar algún chollo, con este post descubrirás todos los trucos: Skyscanner, cómo conseguir vuelos baratos.

 

12go.asia:

Si estás viajando por Asia, esta plataforma de reservas se convertirá en tu mejor amiga. Aquí encontrarás todos los medios de transporte disponibles y podrás hacer tu reserva sin tener que desplazarte a ninguna estación. Autobuses, trenes, ferrys, vuelos, taxis… ¡todo lo que necesites!

Durante mi gran viaje por el sudeste asiático la estuve usando miles de veces, es muy fácil de manejar y muy completa.

 

Booking:

Ideal para buscar alojamiento a buen precio: hoteles, apartamentos, casas, resorts… Siempre con confirmación de reserva instantánea y sin cargos de reserva. Incluso en muchas ocasiones con cancelación gratuita.

 

Airbnb:

Plataforma a través de la cual podrás reservar viviendas y habitaciones de alquiler privadas. Perfecto para sentirse como en casa con todas sus comodidades y precios muy competitivos.

¡La suerte te persigue! 🙂 Si quieres reservar con Airbnb mándame un mail y te pasaré el descuento.

 

HostelWorld:

La mejor opción para reservar hostales y albergues con gran variedad de ofertas en más de 165 países y muy buenos precios.

 

Rentalcars:

Compañía de alquiler de coches que compara ofertas de las principales marcas de prestigio a precios económicos. Lo mejor es que cuenta con una extensa gama y cantidad de vehículos, tanto en grandes ciudades como en pequeñas.

 

Iati Seguros:

Al principio era bastante inconsciente y viajaba sin seguro, hasta que empecé a enterarme de algunas historias que les había pasado a otros viajeros sin seguro y me dio por pensar. No me la quería jugar a gastarme un dineral o a que si negaran a atenderme en un hospital si algún día necesitaba atención médica urgente o peor aún, dejar este marrón a mi familia si a mí me pasaba algo. Así que ahora no me lo pienso dos veces y contrato siempre mi seguro de viaje y viajo tranquila.

Después de investigar mucho me decanté por Iati Seguros porque tienen varios tipos de seguros de viajes para que puedas elegir el que más se adapte a tu forma de viajar. Familia, estudios, grandes viajeros, mochileros… un largo etcétera en el que se incluyen buenas coberturas. Además, si necesitas hacer uso de él, no te piden que adelantes con tu dinero.

¡Contrata tu seguro de viaje a través de este enlace y consigue un 5% de descuento!

 

Ahora que ya lo tienes todo organizado… ¡toca preparar la maleta!

Tantos años viajando me han permitido especializarme en este particular juego de Tetris con mis cosas, y lo más importante, he aprendido a llevar solo lo necesario.

Aquí tienes tienes los mejores consejos para hacer la maleta perfecta para que tú no tengas que complicarte mucho pensando en esto. Y además te facilito este check list para que no se te olvide nada.

 

Para el viaje:

 

Guía de viajes Lonely Planet

Archiconocidas y usadas por muchísimos viajeros, en mi opinión las mejores. A parte de toda la investigación previa que hagas sobre tu destino en Internet y blogs, estas guías siempre viene bien tenerlas a mano por la cantidad de información que contienen de calidad.

Reconozco que llevar la guía detrás puede ser incómodo por motivos de peso y espacio, por eso te recomiendo que las compres en versión Kindle. El aparato perfecto para disponer de todas las guías y libros que necesites en un mínimo espacio.

 

Teléfono móvil

¡Imprescindible! Para mí es mi centro de operaciones. Lo uso para hacer todas las fotos y para manejarme a través de todas las aplicaciones necesarias en mis viajes.

Importante: si piensas usarlo tanto como yo, es vital que también dispongas de alguna batería externa extra para no quedarte colgad@ en el momento más inoportuno. Da muchísima rabia quedarte sin esa preciosa foto o sin acceso a esa importante información que ahí tienes guardada y necesitas.

 

Gimbal o estabilizador extensible para móvil

Super útil para quienes no tenemos cámaras tan pro pero no queremos perdernos la oportunidad de grabar en nuestros viajes. Es excelente para grabar imágenes en movimiento desde el móvil, muy fácil de manejar y cómodo. Además tiene la barra extensible de hasta 183mm, ideal para no salir con la cabeza gigante en las fotos o vídeos selfie. Y por si fuera poco, también puedes usarlo como trípode para hacer panorámicas y timelapses.

 

Micrófono de solapa

La mejor compañía para el gimbal es un buen micro de solapa para no tener que pegar gritos por las calles. La calidad de voz es estupenda y además es compatible tanto para Android como para iOS.

 

Cámara de fotos

Realmente soy más de abusar del teléfono móvil. Si tiene una buena cámara, con el gimbal y el micro me parece más que suficiente. Prefiero no cargar más peso. Pero si eres más pro y quieres más calidad, una buena cámara de fotos te permite hacer muchas más cosas, eso está claro.

 

Cámara de acción:

Esta pequeña cámara con Full HD está preparada para resistir todo lo que le eches: golpes, agua, frío, polvo… Pero mi parte favorita es que es sumergible hasta cinco metros y aguanta caídas de dos metros, sin tener que ponerle carcasa ni nada de eso. Así, a pelo. Además, la cámara es bastante ligera, fácil de usar y evidentemente más económica que la marca estrella GoPro. No soy la reina de los deportes de aventura pero buscaba algo más manejable y sumergible que me siguiera en mis aventuras y la verdad es que estoy muy contenta con ella.

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Susana Sánchez | Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal