Libera tu Wanderlust

El viaje como guía y metáfora de la vida.

  • INICIO
  • SOBRE MI
  • REGALO
  • EL VIAJE INTERIOR
  • THE LOST TO THE RIVER
  • BLOG
    • DESARROLLO PERSONAL
    • REINVENCIÓN PROFESIONAL
    • CONSEJOS VIAJEROS
    • COSAS MÍAS
    • ENTREVISTAS
      • ENTREVISTAS
      • HISTORIAS LIBERADORAS
  • VIAJES
    • TAILANDIA
    • MALASIA
    • MARRUECOS
    • VIETNAM
    • CAMBOYA
    • CROACIA
    • ESPAÑA
  • CONTACTO

Guía de Hoi An, la ciudad más bonita de Vietnam

6 febrero, 2018 By Susana Sánchez 2 comentarios

Hoi An es una antigua ciudad portuaria, declarada Patrimonio de la Humanidad, que destaca por sus canales y su arquitectura. Combina estilos con sus templos de origen chino, sus casas coloniales de origen francés y elementos japoneses como el puente cubierto.

Si de día es bonita, cuando cae la noche es mágica. Pasear por sus calles iluminadas con farolillos de colores y disfrutar del encanto de su arquitectura te hará viajar al pasado. La zona del río y sus alrededores es donde hay más ambiente, especialmente por la noche cuando el río cobra vida y se ilumina con cientos de lucecillas de colores.

 

Aunque solo recorrer sus calles ya merece la pena, Hoi An también tiene algunos lugares de interés de visita imprescindible.

 

Índice

  • 1 Qué ver en Hoi An
    • 1.1 Ciudad antigua
    • 1.2 Puente cubierto japonés
    • 1.3 Triêu Châu Assembly hall
    • 1.4 Phúc Kién Assembly hall
    • 1.5 Quáng Triêu Assembly hall
    • 1.6 Minh Huong Comunal House
    • 1.7 Mercado central
    • 1.8 Night Market
  • 2 Qué hacer en Hoi An
    • 2.1 Ir de compras
    • 2.2 Darte un homenaje
    • 2.3 Pasear por el río de noche
    • 2.4 Visitar el santuario de My Son
    • 2.5 Ir a la playa
  • 3 Como llegar a Hoi An
  • 4 Donde dormir en Hoi An
  • 5 Dónde comer en Hoi An
  • 6 Recomendaciones:

Qué ver en Hoi An

Ciudad antigua

Piérdete por sus calles, llenas de tiendas de souvenirs y artesanía. Observa su arquitectura, todos son casas pequeñas de máximo dos alturas que pertenecían a los antiguos comerciantes de la época pintadas con colores llamativos. La mayoría de ellas son ahora casas museo o tienda.

Para visitar los principales lugares de interés hay que comprar un ticket, que por 120.000 VND (4€), te incluye la entrada a los cinco lugares de interés que eligieras. Sirve para templos, pagodas, museos y hasta algún espectáculo.

 

Puente cubierto japonés

Es el monumento más emblemático de la ciudad, este puente unía el barrio chino con el japonés. Lo bonito es su exterior, gracias a ese particular color rojizo. Su interior está hecho de madera y tiene una pequeña capilla budista.

 

 

Triêu Châu Assembly hall

Nguyen Duy Hieu Street. Pequeño pero con detalles muy bonitos.

 

 

Phúc Kién Assembly hall

Trân Phú Street. Mucho más grande que el anterior y con zona de jardín, muy bonito. Este fue mi favorito.

 

 

Quáng Triêu Assembly hall

Está al lado del puente japonés. Destaca la fuente del dragón del jardín y los caballos de su interior.

 

 

Minh Huong Comunal House

Más pequeño y modesto que los anteriores. Me gustó el mural de la entrada con los cuatro animales sagrados: dragón, tigre, tortuga y fénix.

 

 

Mercado central

La parte interior está llena de tiendas y puestos de comida local. La exterior es el típico mercadillo de fruta y verdura, aunque también puedes encontrar carne y pescado. Los precios son muy buenos, pero es imprescindible regatear.

 

 

Night Market

Al otro lado del río, todas las noches de 18:00 a 22:00 montan el mercadillo nocturno. El lugar perfecto para comprar souvenirs al mejor precio y probar la comida local en alguna de sus paraetas.

 

Qué hacer en Hoi An

Ir de compras

Las calles están llenas de sastrerías en las que te puedes hacer todo tipo de ropa a medida. Solo tienes que elegir la tela y el diseño, hay para todos los gustos y precios. Lo mejor es que en un día lo tienes hecho.

Yo me hice este vestido la tienda de An por 340.000 VND (12€). CLOTH SHOP THUY AN (37 Hoang Dieu St).

La foto no es de Hoi An. Es en Angkor Wat, Camboya. La pongo para que veáis lo bonito que es mi vestido nuevo 🙂

 

Darte un homenaje

Hoi An también es el lugar perfecto para darte un buen masaje. Hay mil sitios, por ejemplo 5 SENSES SPA (14 Phan Boi Chau). ¡Yo salí de allí flotando! Masaje vietnamita de 60 minutos por 170.000 VND (6€)

 

Pasear por el río de noche

Cuando cae la noche la zona del río se llena de vida. Puedes dar un paseo en barca y lanzar al agua los típicos farolillos pidiendo deseos. Es precioso ver como el río se llena de color. Lo único malo es que suele haber bastante gente y que si te quedas mucho rato observando se te acercan mil veces para que les compres farolillos o paseos en barca.

Cada hay luna llena se celebra el Hoi An Lantern Festival, un festival donde lanzan farolillos a gran escala. Por desgracia a mí no me coincidió en fechas, pero todo el que lo ha visto dice que es algo espectacular.

Al otro lado del río está la zona de bares y pubs. Por la noche también hay mucho ambiente. Llegamos a encontrar un sitio donde por 5$ bebías gratis toda la noche (de 19:00 a 24:00).

Lo sé, la calidad de la foto es malísima pero al menos os hacéis una idea…

 

Visitar el santuario de My Son

Conjunto de templos de origen hindú que se encuentra prácticamente en ruinas a causa de los bombardeos estadounidenses durante la guerra y los saqueos franceses. Están a unos 40 km de Hoi An y la entrada cuesta 150.000 VND (5€).

Puedes visitarlo por libre alquilando una moto o reservar una excursión que incluye el autobús y el guía por 11€. La visita guiada dura algo menos de 2 horas. Está bien porque te cuentan parte de su historia, que se nota que valoran mucho, lo malo es que está demasiado lleno de grupos de gente.

 

Todas las cabezas fueron retiradas por los franceses y se exponen ahora en el Museo del Louvre.

 

Detalle del cráter de una de las bombas lanzadas en los templos.

 

Ir a la playa

Muy cerquita de Hoi An tienes varias playas para disfrutar si hace buen tiempo. Cua Dai Beach, llena de vida y servicios, y An Bang, algo más tranquila. Se puede llegar fácilmente en bicicleta que puedes alquilar por 1$ al día.

 

Como llegar a Hoi An

Lo mejor es en avión llegando al aeropuerto de Da Nang, que está 30 km de Hoi An. Vietjet Air tiene buenas conexiones con otras ciudades y muy buenos precios. Allí mismo puedes coger un taxi o llevar ya reservado el servicio de recogida de tu Hotel. Normalmente viene a recogerte algún familiar del propio hotel y vale prácticamente lo mismo.

 

Donde dormir en Hoi An

Hay para todos los gustos. Desde hostels con habitaciones compartidas hasta resorts de lujo. Yo elegí algo intermedio.

HOMESTAY MAY TRANG (38-40 Luu Quy Ky). Bien de precio y muy bien ubicado cerca del río.

 

Dónde comer en Hoi An

Al otro lado del río hay una gran variedad de restaurantes, por lo general más baratos que en la zona antigua. Allí puedes encontrar cerveza local tirada de precio ¡20 céntimos! y cocina tradicional vietnamita.

Si buscas algo aún más local y económico, dentro del mercado central hay varios puestos de comida local. Y si buscas darte un caprichito y variar un poco de la gastronomía vietnamita, estas son mis recomendaciones:

  • THE THAI KITCHEN (1/7 Phan Boi Chau). El chicken cashewnut (120.000 VND – 4€) y las prawn garlic (165.000 VND – 5,50€) son una delicia! Comida fresca y de calidad. Los propietarios, un matrimonio de un español y una tailandesa, son encantadores. Recomendable 100%. 

 

  • THE CARGO CLUB (107-109 Nguyen Thai Hoc). Si quieres comer algo de postre con chocolate este es tu sitio. Sus tartas piden a gritos ser devoradas, la de brownie con tres chocolates es… ¡espectacular!

Que conste que me encanta la comida vietnamita, pero después de tantos días se agradece darle un sabor distinto al paladar.

 

Recomendaciones:

  • Prueba todos los tipos de café posibles. El café vietnamita es una delicia, tiene un sabor muy peculiar y lo preparan de varias formas: con leche de coco, con yema de huevo
  • Si quieres comprar café para traerte, cómpralo en algún supermercados, es mucho más barato y es la misma marca que el que te venden en las tiendas de souvenirs.
  • Es mejor comprar los souvenirs en el night market, es más barato, aunque hay menos variedad.
  • Si puedes haz coincidir tu estancia con el festival de la luna llena, debe ser una maravilla.

 

Sin lugar a dudas Hoi An es uno de los imprescindibles en toda ruta por Vietnam que se precie. ¡No te defraudará!

Si estás pensando en visitar este bonito país, no dejes de leer mis post 25 consejos para viajar a Vietnam.

¿Ya has estado? Deja tu opinión en los comentarios.

 

Artículos relacionados:

15 días por libre en Vietnam y Camboya

25 consejos para viajar a Vietnam

Guía para visitar la Bahía de Halong

Trekking entre arrozales y homestay en Sapa

¿Necesitas un cambio y no sabes por dónde empezar?


Pasa a la acción y crea tu propio estilo de vida con la ayuda de esta guía práctica

6 CLAVES PARA EL CAMBIO


- Aprende a mirar en tu interior para descubrir qué es lo que realmente quieres.

- Identifica tus valores para saber hacia donde deben ir tus siguientes pasos.

- Descubre qué te está frenando y no te deja conseguir tus objetivos.

- Aprende a gestionar tu tiempo y dedicarlo a lo que realmente te importa.

- Toma las riendas de tu vida para pasar a la acción y vivir la vida que quieres.



Responsable: Susana Sánchez Llovera. Finalidad: envío de mis nuevos contenidos así como correos comerciales (no spam). Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Mailchimp suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos. Encontrarás más información en la página de Política de Privacidad.

Publicado en: Viajes, VIETNAM

Acerca de Susana Sánchez

Al principio seguí el camino marcado: estudiar, encontrar un buen trabajo… No tardé en darme cuenta de que eso no era para mí. Me costó tomar la decisión y dejar atrás esa vida, pero al final, salí a cumplir mi sueño: hacer un gran viaje de autoconocimiento sin billete de vuelta, mientras trabajo en mi proyecto ayudando a otras personas a dar el paso.

COMENTARIOS

  1. sylvia dice

    2 mayo, 2019 a las 13:15

    Qué bueno susana, leyendo tu experiencia no veo la hora de ir ya para ese increible pais.
    Nosotros iremos con nuestra hija de 9 años y pasaremos los últimos 5 días en HOI AN, hemos reservado un homestay cerca de la playa de An Bang y desde allí nos moveremos en bici, taxi o moto.
    Que nos recomiendas comer y donde ? Donde comprar souvenirs, es posible traer farolillos?

    Gracias por tus aportaciones

    Responder
    • Susana Sánchez dice

      2 mayo, 2019 a las 21:52

      Genial Isabel, estoy segura de que os encantará! Hay mil tiendecitas de souvenirs por la ciudad, pero lo más barato es comprar en el night market. Es muy pequeñito, pero si regateas bien, sales ganando. No tendrás problema con los farolillos, a no ser que sean muy pequeños, los hacen plegables. En cuanto a la comida… no puedo recomendarte ningún sitio en concreto porque nosotras íbamos probando la comida en los puestos de la calle, merece la pena! Eso sí, si sois amantes del café, probad todas las variedades que podáis (tradicional vietnamita, con huevo, con leche de coco…) están todos deliciosos!!!! 🙂
      Que disfrutéis del viaje familia! Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Susana Sánchez | Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal