No cabe ninguna duda de que la Bahía de Halong es un imprescindible en toda ruta por Vietnam que se precie. Un lugar mágico que te dejará sin palabras. Navegar entre sus más de 2.000 rocas e islotes kársticos rodeado de tanta belleza es algo indescriptible.
Índice
La leyenda del dragón
Cuenta la leyenda, que el Emperador de Jade envió a una familia de dragones para ayudarles a defender sus tierras frente a las invasiones de China. Los dragones escupían joyas y jade que acabaron convirtiéndose en islas e islotes formando una gran muralla que impedía el paso de los enemigos.
La realidad es que, sea cual sea su origen, la Bahía de Halong es un paisaje de leyenda. No es de extrañar que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994 y sea una de las 7 Maravillas Naturales del mundo.
¿Excursión o por libre?
Por desgracia es imposible visitarla por libre, si o si vas a tener que contratar una excursión con alguna compañía. Hay miles de opciones y con precios para todos los gustos. Eso si, ten en cuenta que es el lugar más turístico de todo Vietnam, mira bien donde te vas a meter porque los timos en estas excursiones están a la orden del día. Muchos han acabado siendo tratados como basura y durmiendo con cucarachas o peor, con ratas. Merece la pena gastarse un poco más e ir a lo seguro, hay muchas opciones.
¿Cuál elijo?
Todas las agencias y hoteles te van a ofrecer excursiones para todo tipo de gustos. Elige la que más se acople a tu agenda y gustos, pero siempre leyendo antes opiniones de otros viajeros para asegurarte de que no te están engañando. Si quieres una apuesta segura, yo reservé con Aclass y todo fue genial. Puedes elegir entre 3 barcos según categoría: el más económico, el Leyend, (270€/cabina) ya estaba todo ocupado, tuvimos que reservar en el Carina Cruise (300€/cabina). Incluye lo mismo, pero las habitaciones son algo mejores y el barco está más alejado de la zona más turística, lo cual también se agradece para disfrutar más de las vistas y la tranquilidad del lugar.
La excursión incluye:
- Bus de ida y vuelta a Hanoi.
- Guía en inglés.
- Bebida de bienvenida (un zumo de arándanos)
- Cabina con televisión, aire acondicionado y agua caliente.
- 2 botellas de agua pequeña en la habitación.
- Todas las comidas (2 comidas, 1 cena y 1 desayuno)
- Clase de Tai Chi en la cubierta.
- Entrada de las cuevas.
- Excursión en kayak o en barco de bambú a remo.
- Equipo de pesca.
- Fruta y copa de vino local.
- Taller de cocina.
- Wifi en el comedor.
- Seguro a bordo.
Lo único que no incluye son las bebidas.
¿Cuántos días?
Se puede elegir excursiones de entre 1 y 3 días.
La primera opción yo no te la recomiendo, ten en cuenta que solo el viaje desde/hasta Hanoi ya son 4 horas. Pierdes 8 horas, el barco se mete lo justo en la bahía y realmente no te da tiempo a disfrutar del lugar.
Para mi lo ideal sería la de 3 días y 2 noches, aunque la excursión de 2 días y 1 noche es ideal si vas con el tiempo justo. Esta última es la que yo hice y da tiempo para muchas cosas, lo que pasa que una vez allí no quieres irte, ¡es un lugar tan maravilloso!
Itinerario:
DÍA 1
7:30 – 8:00 recogida en el hotel.
12:00 llegada al puerto de Tuan Chau y bienvenida a bordo.
13:00 comida.
15:00 – 15:30 excursión a Luon Cave (Hang Luôn), donde te dan a elegir entre navegar por allí en kayak o llevarte en bote de bambú.
16:00 – 17:00 excursión a la Isla de Titop. La isla tiene en su cima un mirador, si subes una buena cantidad de escalones las vistas son increíbles, eso si la acumulación de gente no te dejará disfrutar mucho rato de ellas. Abajo también hay una pequeña playa en la que te puedes bañar si el tiempo te lo permite.
17:15 tiempo libre para ducha y descanso.
19:00 vino de honor acompañado de fruta en la terraza del barco. Momento perfecto para ver la puesta de sol, si no tienes mala suerte como yo y está nublado. Aún así merece la pena porque es el momento ideal para socializar y conocer más a fondo al resto del grupo.
20:00 cena
Después tiempo libre para pesca, karaoke, juegos…
DÍA 2
6:30 clase de Tai Chi en la cubierta.
7:00 desayuno.
8:00 – 9:00 excursión a la cueva Hang Suns Sôt. Desde allí las vistas son espectaculares.
10:00 Taller de cocina. Entre todos se hacen los rollitos vietnamitas que luego se sirven el la comida.
11:00 comida.
12:00 llegada a puerto para volver a Hanoi.
17:00 llegada a Hanoi.
Conclusión
Es la parte más cara de la ruta por Vietnam pero, sin duda, merece la pena. El barco y las habitaciones están muy bien, amplias, limpias y bien equipadas. Como no es muy grande, al final el grupo acaba haciendo amistad. Éramos gente de España, Francia, Londres y Australia, un total de 14 personas.
El servicio es excelente y la comida variada y muy buena. Productos locales y frescos, todo platos típicos.
En las excursiones coincidirás con muchos grupos y verás el lado más masificado de la Bahía, sin embargo en el barco experimentarás una paz y un ambiente de cuento navegando entre los islotes. Una sensación difícil de explicar, algo que nunca olvidarás.
Una experiencia única. Incluso con mal tiempo me pareció un lugar lleno de encanto y mágico, imagínate ver la puesta del sol en un lugar como este. Sin duda, un imprescindible.
Artículos relacionados:
25 consejos para viajar a Vietnam
15 días por libre en Vietnam y Camboya
Consejos para hacer la maleta perfecta