En este post no voy a hablarte de limitaciones como tamaño de equipaje de mano, peso máximo de la maleta, ni nada de eso. Voy a hablarte de limitaciones mentales. Vamos, de excusas baratas que dice la gente para no viajar.
Estas son las principales causas excusas:
Índice
NO TENGO DINERO
Se dice por ahí que viajar es caro, muy caro. Déjame decirte que no tiene por qué serlo. Todo depende de cómo te organices. Hoy en día hay miles de facilidades:
- Vuelos a precio de risa si eres un poco flexible. ¿Conoces Skyscanner? Aquí te explico como funciona.
- Si prefieres quedarte por España, BlaBlaCar te lleva donde quieras por precios de risa.
- Couchsurfing (puedes dormir en casa de gente). Si esto ya te parece demasiado puedes mirar en AirBnb o alojarte en hostels, pensiones e incluso aprovechar a dormir en habitaciones compartidas. Sale tirado de precio y conoces gente nueva.
- Tira de contactos. Seguro que tienes algún amigo/familiar que vive fuera. ¿Por qué no hacerle una visita? Es la excusa perfecta para aprovechar y conocer la zona con alojamiento gratis.
- En todas partes hay supermercados. Si no quieres gastar mucho dinero comiendo y cenando fuera cada día puedes hacer la compra y comer barato.
¡Hay veces que viajar sale más barato que quedarse en casa! ¿Te has parado a pensar cuánto cuesta salir a cenar por ahí cada finde, ir al cine, salir de fiesta o comprar esa camiseta que realmente no te hace falta? Pues eso…
NO TENGO TIEMPO
Más de lo mismo… siempre hay algo de tiempo, SIEMPRE.
No hace falta irse a la otra parte del mundo. Seguro que tienes sitios chulos a tu alrededor. No conozco ninguna provincia que no tenga algo interesante que ver. Nos empeñamos en salir fuera y no nos damos cuenta de que cerca de nosotros siempre hay alguna maravilla.
NO TENGO CON QUIÉN IR
Mmmm… ¿qué tal contigo mism@?
Depender de alguien para hacer lo que uno quiere no es correcto. ¿Te apetece hacer un viaje? ¡Pues adelante! Creo que todo el mundo debería hacerlo al menos una vez en la vida. Seguro que repites. Viajar sol@ aporta muchísimas cosas buenas y te ayuda a conocerte mucho mejor. Es la oportunidad perfecta para pasar tiempo contigo mismo. Imagina ver lo que quieras, comer donde quieras, dormir cuanto quieras… ¡qué maravilla sin que nadie te debata!
Debe de ser muy triste, aburrido, peligroso… ¡Cómo se nota que no lo has probado!
Reconozco que la primera vez cuesta tomar la decisión, pero no cambio la experiencia por nada del mundo. Para que esto no sea lo que te frene, en este post te explico todo lo que necesitas saber para viajar sola.
ME DA MIEDO
Si fuéramos siempre con este pensamiento no saldríamos de casa. Y ni ahí estamos a salvo… (yo me rompí un pie en la bañera). Lo que tenga que pasarnos pasará igual aquí, que en el otro lado del mundo. Simplemente viaja teniendo las mismas precauciones que harías en tu día a día y con sentido común. No tienes por qué meterte en problemas.
Si tu miedo es algo más psicológico, como por ejemplo el miedo a volar, busca ayuda. Hay muchas terapias que ayudan a superarlo. Regálate el derecho a ser libre y decidir qué hacer con tu tiempo y que un miedo no te limite. Mientras tanto podrás usar otros medios para conocer lugares. En coche o tren también se llega a los sitios. 😉
NO ME GUSTA VIAJAR
Hay que ver lo agustito que se está en casa, eh.
No te compres un billete sólo de ida si no quieres, pero viaja de vez en cuando y conoce mundo. ¡Hay tanto que aprender y descubrir! A veces salir de la zona de confort no es fácil, pero creo que debería ser obligatorio. Te ayudará a superar situaciones y te hará más fuerte.
Si aún así lo has probado y no te gusta, viaja a través de los blogs de viajes. Es otra forma de viajar.
NUNCA HE VIAJADO
Siempre hay una primera vez para todo.
Probablemente tengas una rutina ya establecida en tu vida, ya te has acostumbrado, te gusta vivir así y no sientes esa necesidad. Bueno, yo te diría que lo probaras al menos. Así podrías juzgar con conocimiento de causa si merece la pena seguir en la zona de confort o expandirla de vez en cuando. Ponte objetivos y ves haciendo camino poco a poco.
NO PUEDO
¿Cómo que no puedes? Algo más detrás tiene que haber ahí porque que no hay NADA que te impida viajar. Ya has visto que dinero, trabajo, miedos, tiempo… son solo excusas. Lo que otros te digan tampoco debería ser impedimento. Nunca dejes que nadie te prohíba viajar.
NO TENGO EDAD PARA VIAJAR
¡Me da la risa! Te podría poner mil enlaces de personas mayores superando retos como tirarse en parapente, recorrer el mundo mochila al hombro…
Vale, tampoco tiene por qué ser eso, pero no es cuestión de no hacer nada. Amolda tus viajes a tus posibilidades y listo.
NO HABLO INGLÉS
Otro tópico. Hace unos años me tiré casi una semana para preparar a mis padres una libretita de imprescindibles en la que cada página tuviera una foto, el nombre en inglés de la cosa en cuestión y el nombre escrito en espanglish (es decir, como debían leerlo ellos para que sonara lo más parecido posible a su pronunciación real). Por ejemplo:
WATER
(GUOTA)
¿Qué útil verdad? Pues no. Fue una pérdida de tiempo. A la vuelta me contaron que la primera vez que la sacaron no hubo forma de hacerse entender y encima hicieron el ridículo.
Si es que no hace falta tanto, hay un lenguaje que todo el mundo entiende: los gestos. Usa tu cara, tus gestos y tu cuerpo para comunicar lo que necesitas y verás que es muy fácil hacerse entender.
Y si prefieres ir a lo fácil. Hoy en día hay un montón de aplicaciones y herramientas que te traducen en directo. ¿Qué más se puede pedir?
TENGO RESPONSABILIDADES
Tengo hijos/mascota/plantas que cuidar.
¿Y por eso te vas a quedar en casa? ¡Qué gran error! Se puede perfectamente viajar en familia y no solo a Disneyland. Prácticamente cualquier lugar es bueno para ir con niños. Hay muchos blogs de viajes especializados en viajar con niños, verás que es posible.
Si tu caso es el de la mascota, tienes dos opciones. Llévala contigo, hay muchos sitios que lo permiten y cada día son más. O bien déjasela a alguien de confianza en tu ausencia, no es el fin del mundo. Para la planta tienes sistemas de auto riego perfectos para estas situaciones.
¡TODAS SON EXCUSAS BARATAS!
Ninguna de ellas es un buen argumento. No me cansaré de repetirlo, quien no viaja es porque NO QUIERE. Nuestra cabecita es muchas veces nuestro peor enemigo, pero en nuestras manos está el echarle valor y lanzarse. No hay nada imposible.
¡Libera tu mente de estas limitaciones y VIAJA!
Viajar te recarga, te abre puertas, te permite ver el mundo de otra manera, despierta tu creatividad e incluso puede sacar lo mejor de ti. No dejes que tu cabeza te ponga límites. Viajar tiene muchas cosas buenas. Solo debes darte la oportunidad de descubrirlas.
¿A qué estás esperando? Encuentra aquí los vuelos más baratos, prepara tu maleta y échate a volar!
¿Eres de los que ponen excusas? Dime cuál es la tuya te ayudaré a machacarla.