Croacia ha sido uno de los lugares favoritos de los productores de HBO para grabar gran parte de las localizaciones del rodaje de la serie Juego de Tronos. Una de las series más populares del momento y una de mis preferidas. 🙂
Si quieres conocer los lugares reales por los que pasó tu personaje favorito, ¡sigue leyendo!
Índice
Dubrovnik: Desembarco del Rey + Qarth
Sin duda los escenarios más reconocidos de todos. Pasear por las calles de Dubrovnik es recorrer la capital de los Siete Reinos. Si bien es cierto que la mayoría de los paisajes están modificados digitalmente, se podría decir que los de Dubrovnik son los más fieles a la realidad.
Las murallas
Varios personajes han protagonizado numerosas escenas en estas murallas. Especialmente Tyrion Lannister junto con Lord Varys preparando la estrategia para la Batalla del Aguasnegras.
Puerta de Pile
Es la entrada principal al casco histórico de Dubrovnik. En la serie representa en varias ocasiones una de las puertas de entrada a la ciudad de Desembarco del Rey. Destacan el momento en el que Jaime Lannister vuelve a la ciudad tras meses de cautiverio por parte de los Stark o la revuelta al Rey Joffrey de la que Sansa huye.
La Torre Minceta
Otro punto clave en la serie. La Torre representa la enigmática Casa de los Eternos donde Daenerys tiene varias visiones premonitorias al entrar a liberar a sus dragones.
Fuerte Lovrijenac
Representa la mayoría de las veces a La Fortaleza Roja. Muchas escenas de interiores se han rodado entre sus muros. Sin duda recordarás las interesantes charlas de poder entre Cersei y Meñique.
O el combate del día del nombre del Rey Joffrey.
También la escena en la que «El Perro» salva a Sansa, apunto de ser violada tras la revuelta.
Escaleras jesuitas
Shame! Efectivamente, el camino del paseo de la vergüenza de Cercei Lannister recorre varias calles de la ciudad. Empieza a los pies del Gran Septo de Baelor, donde la desnudan y da comienzo su penitencia.
El recorrido original pasa por la calle Ul. Sv. Dominika, que es donde empiezan a insultarle y lanzarle cosas… Y acaba llegando a la puerta de la Fortaleza Roja, que en realidad es la otra puerta de entrada al casco antiguo de Dubrovnik, la Puerta de Ploce. Por cierto, ¿sabías que el castigo del paseo de la vergüenza existió en la realidad?
En esa misma calle también se rodó la escena en la que Tyrion Lannister y Bronn andaban mientas debatían sus posibilidades en batalla contra Stannis Baratheon, hasta que se encuentran con un grupo de gente recibiendo un sermón en las escaleras del Monasterio Dominicano.
La bahía
En la pequeña bahía que está entre la Puerta de Pile y el Fuerte Lovrijenac también podemos encontrar varios escenarios. Junto a la muralla hay una pequeña playa en la que se rodó, entre otras escenas, la despedida de la Princesa Myrcella cuando ésta en enviada a Dorne.
Un poco más cerca del Fuerte está el embarcadero donde Sansa solía acudir con Shae a ver navegar los barcos. En este lugar es donde Meñique le ofrece escapar por primera vez y ella lo rechaza porque piensa que pronto estará en Alto Jardín casada con Loras Tyrell.
Justo a la derecha del embarcadero están las escaleras que te llevan al Fuerte. En estas escaleras fue donde se rodaron parte de las imágenes de la matanza de los bastardos ordenada por Joffrey a la Guardia Real cuando murió «su padre» para que nadie cuestionara su derecho al trono.
Gradac Park
Al otro lado del Fuerte se encuentra este parque que fue escenario del convite de la boda entre Joffrey Baratheon y Margaery Tyrell.
Hotel Belvedere
Saliendo un poco del casco antiguo se encuentra este Hotel, ahora abandonado, donde se rodó una de las imágenes más impactantes de la serie. El combate entre la Montaña y Oberyn Martell por el juicio de Tyrion Lannister, en la que el Príncipe de Dorne acabó sufriendo una de las muertas más impactantes de la serie.
Aviso: la caminata para llegar hasta aquí es larga pero merece la pena, especialmente si coincide con la puesta de sol sobre las murallas de la ciudad. Eso si, procura llegar cuando aún quede algo de luz porque hay un buen tramo de escaleras hasta llegar a la plaza. A pesar de que era un hotel de cinco estrellas espectacular, no te asustes por su estado de abandono. El sitio es completamente seguro, pero ten en cuenta que está abandonado desde 1991, cuando fue bombardeado por los serbios 6 años después de su inauguración. Una pena, debía ser un lugar increíble.
Palacio del Rector
Salimos de Poniente para visitar Qarth, la ciudad más bella que existe y existirá según sus habitantes. En la actualidad es el Museo de Historia Cultural de Dubrovnik, pero si llegas a su patio no te costará reconocer la casa de
Xaro Xhoan Daxos, donde se hospeda Daenerys durante su estancia en la ciudad.
Isla de Lokrum
La isla también ha sido escenario de varios paisajes de la ciudad de Qarth. Pero lo más destacable es que allí se encuentra una réplica del Trono de Hierro en la que podrás hacerte fotos.
No es la única replica. En la calle Boskoviceva, 7 está la tienda Dubrovnik City Shop que tiene otra de ellas. Ahí es donde yo hice mi foto, te dejan hacer cuantas quieras si compras cualquier artículo de la tienda.
Arboletum Trsteno
A mi no me dio tiempo de visitarlo pero aquí se rodaron la mayoría de escenas de los jardines exteriores de la Fortaleza Roja. Muchos personajes han paseado por sus calles, especialmente la familia Tyrell, que lo usaba como lugar de reuniones.
Split: Meereen
Al otro lado de los siete reinos está Meereen, una ciudad esclavista en la que se asienta Daenerys para empezar a gobernar.
Palicio Diocleciano
Sus sótanos fueron la mazmorra en la que nuestra Khalessi decidió encerrar a sus dragones por la seguridad de los habitantes de Meereen.
Museo de la ciudad
La fachada del museo es la pared donde los esclavos empiezan la revolución escribiendo «Kill the Masters» (Muerte a los amos).
En esa misma calle también se han rodado varias escenas de la trama relacionada con los hijos de la arpía y la lucha entre éstos y los inmaculados en la que Ser Barristan Selmy acaba muriendo 🙁
Fortaleza de Klis
En las afueras de Split está la Fortaleza de Klis, camino de entrada a la ciudad esclavista de Meereen donde Daenerys acaba crucificando a los amos que se niegan a poner fin a la esclavitud. Por desgracia teníamos que devolver ya el coche y no pudimos verla.
Šibenik – Braavos
Ciudad libre en la que se refugia mi querida Arya Stark cuando va en búsqueda del Dios de las Mil caras. Qué ganas tenía de llegar a esta parte, Arya es mi gran favorita 🙂
Catedral de Santiago
Declarada Patrimonio de la Humanidad, la catedral hace de sede del Banco de Hierro. Arya está vendiendo ostras por los alrededores cuando ve llegar a uno de los nombres de su lista: Meryn Trant, que acompaña a Mace Tyrell al Banco de Hierro a pedir dinero. Las escaleras del frente de la catedral dan a parar a una puerta desde donde la chica sin nombre les observaba.
Aunque en la realidad la catedral es muy diferente al templo que representa la Casa del Negro y el Blanco en la serie, hay varios detalles que dan que pensar que se han podido inspirar en ella. Sus columnas son de forma exagonal y hay rostros esculpidos en ellas, que se dice que representan el realidad a los creadores del templo. ¿Casualidad o inspiración?
¿Con ganas de que llegue ya la próxima temporada? Mientras esperas puedes crear tu mism@ tu viaje por los Siete Reinos: Ofertas de vuelo a Dubrovnik.
Aquí te dejo la localización de cada uno de los escenarios rodados en Croacia. ¿Cuál es tu favorito?
Valar morghulis.
Me encantó! Gracias por hacerme soñar un ratito! Buena vida!!!
❤ Gracias María!! Qué sería de nosotros sin la capacidad de soñar 🙂 Buena vida!!
Brutal! en 20 dias estoy por allí y visitaré las localizaciones!
Un saludo!
Genial Xavi!! Que envidia me das, volvería sin dudarlo! Disfrútalo al máximo.
Valar Morghulis 🙂
¡Valar Dohaeris!
No he podido evitar comentar. Me he mirado y requetemirado las fotos unas cuantas veces. Me encanta.
He alucinado con la última foto. Reina Susana de la casa Sánchez, por lo menos llevas mi apellido jajaja
Y ya sabes, ahora toca abrigarse bien porque… se acerca el invierno.
¡A tope con el blog!
¡Y a mi me encanta que te encante! Jajajaja
La verdad es que era una pasada estar allí y sentirte parte del Juego. Y ya no te digo nada de ir buscando cada escena… fue muy divertido!
Muchísimas gracias por tu comentario ¡Viva la casa Sánchez!