Los que me conocéis sabéis que de vez en cuando me gusta escribir algún post que se sale de “lo normal”. Algo más personal con el objetivo de darme a conocer de una manera más profunda, como por el ejemplo el post 33 cosas sobre mí que publiqué para celebrar mi cumpleaños. Pues bien, esta semana toca uno de esos. Hoy voy a hablaros de una de mis fuentes de inspiración: mis tatuajes.
Hay quien piensa que los tatuajes son algo meramente estético, no es mi caso. Para mí son mensajes, historias que me recuerdan lecciones importantes que no quiero olvidar jamás y por eso he decidido grabarlas en mi piel con tinta para que su esencia esté conmigo siempre y me inspire cada día.
Cada uno de mis tatuajes es especial y simboliza algo importante para mí, tanto por su significado como por su ubicación. Son algo tan personal que tengo claro que jamás me cansaré de ellos.
¿Quieres conocer sus historias? ¡Vamos a ello!

WANDERLUST
Wanderlust es una palabra compuesta de origen alemán que representa:
WANDER: deseo, pasión, preguntarse
LUST: perderse, descubrir lo desconocido
Muchos traducen esta palabra como “pasión por viajar”, pero en realidad Wanderlust es mucho más.
Es el primer tatuaje que me hice y el que más me costó de crear. Tenía claro lo que quería que me transmitiera y el significado que tenía para mí, pero me faltaba encontrar el diseño perfecto, así como el dónde ponerlo. Hasta que de repente, como por arte de magia, lo vi claro.
Quería que este tatuaje me sirviera como motivación para luchar por conseguir vivir mi sueño algún día: hacer un viaje sin billete de vuelta. Por aquel entonces trabajaba en el Ayuntamiento y solo tenía 4 semanas de vacaciones al año que tenía que coger por separado y en fechas raras. Me pasaba los días en la oficina delante del ordenador viviendo una vida que no iba para nada conmigo soñando con viajar libre.
Desde esa perspectiva, un día me di cuenta de que la parte de mi cuerpo que más veía eran mis manos, siempre en constante movimiento. Así fue como decidí que la muñeca derecha era el lugar perfecto. De esta manera, mientras escribía o usaba el ratón en el trabajo, el mensaje estaría ahí observándome, recordándome que realmente no era ahí donde quería estar y retándome a dar el paso para convertirme en quien quería llegar a ser.
Cumplió su misión, ¡vaya si la cumplió!
Es un tatuaje tan importante para mí que el logotipo del blog está basado en él. ¿Te habías dado cuenta?
GO WITH THE FLOW
Significado: FLUYE
La única promesa que me hice a mi misma antes de dejar mi casa y empezar mi gran viaje fue esa: FLUIR. Ya que empezaba una etapa de cambio, tocaba cambiar en todos los aspectos. Era hora de empezar a escucharme a mí misma y salir de lo que hasta entonces había sido mi vida, tanto en lo personal como en lo laboral: la organización. No quería tener ninguna obligación o plan con el que cumplir, quería simplemente vivir el día a día. Viajar sin planes, dejándome llevar por mis instintos e intuición.
Con este tatuaje me pasó al contrario que con el primero, fue el más rápido de decidir de mi historia. En realidad no estaba en mi mente, fue como una serie de señales que acabaron siendo esta bonita casualidad.
Mi gran viaje empezó en Bali, Indonesia. La segunda semana allí conocí a Coral, una chica que también estaba viajando sola. Enseguida hicimos buenas migas y sin darnos cuenta acabamos haciendo juntas nuestra ruta por el país. Aparte de que teníamos personalidades parecidas, lo que más nos unió es que teníamos filosofías muy similares a la hora de viajar. Nunca planificábamos nada, simplemente seguíamos las señales que iban apareciendo por el camino. Incluida esta frase, que ella tenía tatuada en su espalda y que se convirtió en nuestro lema.
Nuestro último día juntas me pidió que le acompañara a hacerse un tatuaje, quería tener un recuerdo de su viaje. No me preguntes cómo porque no lo sé, pero la que salió del estudio con el tatuaje fui yo. Tenía claro que en algún momento de mi viaje quería hacerme un tatuaje, pero siempre pensé que sería más bien al final o cuando viviera un momento realmente simbólico. Nunca se me ocurrió pensar que sería nada más empezar. ¡Pero así fue! Y ahora que lo tengo, no podría estar más contenta con él.
Cuando estás empezando una época de cambio es fácil caer a veces en repetir viejos patrones de conducta que quieres dejar atrás, la mente a veces nos traiciona. Así que, igual que hice con el primero de mis tatuajes, me tatué esta frase para que fuera mi inspiración y motivación para continuar viajando fiel a mi misma, a mis principios y a mis valores.
Y fíjate hasta qué punto se ha vuelto importante para mí, que lo que empezó siendo el lema de mi viaje, se ha acabado convirtiendo en el lema de mi vida.
EL SÍMBOLO DEL AMAZIGH
Significado: PERSONA LIBRE
A estas alturas estoy segura de que ya tienes claro lo importante que fue para mí mi viaje al desierto. La filosofía bereber me marcó para siempre, cambió por completo mi forma de ver la vida en muchos aspectos. No es de extrañar que cuando volví a mi rutina después de eso ya no era la misma persona, ya no podía disimular lo infeliz que era en mi anterior estilo de vida. Un mes más tarde estaba hablando con mi jefa para dejar mi trabajo. Después de 11 años, al fin era libre para vivir mi sueño.
El espíritu bereber ha formado parte de este viaje desde el principio y su bandera ha estado conmigo acompañándome presidiendo mi mochila. Tenía claro que algún día ese símbolo se convertiría en un tatuaje, quería que me recodara siempre ese momento tan crucial de mi vida y toda la fuerza que me transmite su significado. Sólo me faltaba encontrar el sitio. Ya sabes, para mí es tan importante el qué como el dónde. Dejé la idea ahí pendiente confiando en que, igual que me pasó con el primero, algún día lo viera claro. Y casi un año más tarde, así fue.
Después de vivir 3 meses en Chiang Mai, decidí continuar mi aventura viajera e ir a Myanmar. Mi última semana en la ciudad me dio por pensar en ello y supongo que buscando un poco la inspiración, encontré un artículo sobre la tribu bereber, donde además del símbolo del amazigh, hablaba de otros símbolos y tradiciones. Para ellos los tatuajes tienen una función de comunicación entre el cuerpo humano y el mundo espiritual, se les considera como algún tipo de talismán que les protege contra fuerzas oscuras.
Me llamó especialmente la atención una antigua leyenda que habla de que si una mujer que no marca su talón izquierdo no podrá tener hijos. Las mujeres son consideradas las guardianas, las protectoras de la familia. Por eso, según la tradición, las mujeres se tatúan los pies para impedir que las fuentes del mal entren el cuerpo a través de la tierra.
Si te soy sincera, no puedo saber hasta qué punto es cierta la información del artículo. Lo que sí puedo asegurar es la sensación que despertó en mí. Cuando lo leí me visualicé claramente con mi tatuaje en el tobillo izquierdo.
Este tatuaje, además de recordarme uno de los momentos más importantes de mi vida, refleja varios aspectos importantes para mi: libertad, familia, esperanza…
Tres tatuajes, tres historias.
Todas ellas con un significado especial para mí, pues representan un hecho importante en mi vida y honran un sentimiento. Simbolizan diferentes compromisos conmigo misma que deben durar por siempre, como el tatuaje en mi piel.
Seguro que el tiempo me trae más lecciones que acaban convirtiéndose en tatuajes, de hecho ya tengo otras ideas en la cabeza. Pero de momento estos son lo que están y quería dar a conocer esta parte de mi.
¿Tu también tienes historias grabadas con tinta? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
Hola!!! Pues este tattoo me hice ayer,
https://photos.app.goo.gl/JRpzpchTnUBGT34n8
Su significado es lo que importa para mí. Me recuerda una de las experiencias más bonita y enriquecedora de mi vida. Aprendizaje que quiero tener muy presente. Unido a las personas con las que me lo hice.
Tenemos pendiente uno!!
Ohhhh es preciosooo!!! 😍
Seguro que siempre te recordará esta etapa de tu vida! ❤️
Tenemos uno pendiente 😊